jueves, 30 de octubre de 2014

PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACION

PLAN ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN


En la actualidad el termino de plan estratégico se escucha muy frecuentemente en muchas  entidades sean estas públicas o privadas, esto conlleva a generar una mayor rentabilidad, realizando una significativa reducción en los costos, claro está sin afectar los recursos de la empresa por el contrario ayuda a que estos recursos se vean mejorados significativamente. Tenemos que tener en cuenta que si este plan estratégico es bien implementado y apoyado en los avances tecnológicos permitirá que este alcance sus objetivos planteados.

Un plan estratégico de la TI es una forma de utilizar la tecnología para obtener ventajas competitivas; es decir consiste que las estrategias sufran una adaptación continua,la cual sea reflejada en todos los elementos funcionales que conforman toda la organización.

Las oportunidades que ofrece el uso de las Tecnologías de la Información dependen de la visión que se establezca dentro de las organizaciones, sobre qué se espera de ellas, en conjunción con la estrategia de la organización.

El proceso estratégico, consta de tres partes muy importantes: ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Y cómo llegamos hasta ahí?

Se observa que el al PETI de servir tienen estos tres pasos muy bien definidos y sobre todo especifican en cada una de ellas las acciones a tomar para el cumplimiento de sus metas y objetivos.




1. IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN INFORMÁTICA ACTUAL

En el primer capítulo trata de la identificación de la situación informática actual, el plan estratégico sus objetivos y funciones.

ESTRATEGIA

Una estrategia es un plan de acción, que ayuda al cumplimiento de las metas de una organización. Las metas tienen que ser cuantificables y medibles en el tiempo. A cada meta le corresponde una estrategia; y el cumplimiento de esta ayudará al cumplimiento de los objetivos estratégicos y por consiguiente al cumplimiento de los objetivos generales trazados a mediano – largo plazo. 

IMPORTANCIA

Es importante considerar las relaciones institucionales , Infraestructura y sobre todo el valor agregado que le da la capacitación constante de los recursos humanos.
Se valora el cuadro de objetivos y estrategias bien definido de la autoridad nacional del servicio civil.También dentro de una organización es bueno definir los factores de éxito, que nos llevarán al cumplimiento del PEI dentro del horizonte previsto. 

OBJETIVOS DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

Los objetivos de TI de SERVIR tienen bien definido estos dos puntos, porque dentro de ello están considerando: Gestionar la atención de servicios de tecnologías de la información” y “Brindar soluciones para la automatización de procesos.

PLAN ESTRATÉGICO

El plan estratégico viene de la mano con las Estrategias de TI, quien tiene como objetivo; brindar soluciones para la automatización de los procesos.

FUNCIONES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

Las funciones de la Tecnologías de Información: 
  •            Diseñar y gestionar modelos de datos
  •             Administrar la seguridad de la Información
  •            Soporte Técnico a usuarios finales
  •            Liderar Procesos de planeamiento y gestión




2. DISEÑO DE LAS ARQUITECTURAS

Arquitectura de Datos: aquí se identifican las entidades en base al modelo de desarrollo funcional procesos en linea y soporte, se elabora una matriz que articula las entidades con cada uno de los procesos de linea y de soporte. En esta etapa también se identifican los detalles de los atributos principales.

Arquitectura de Sistemas: El sistema se agrupa en cuatro rubros:
  • Sistema de línea
  • Sistema de Soporte Institucional
  • Sistema de Planeamiento y Control
  • Sistema de Información Gerencial

Arquitectura Tecnológica: En esta etapa se define el modelo de referencia de Arquitecturas Tecnologías de Información, cuyo propósito es promover la homogeneidad de las Tecnologías de Información.


3. CARTERA DE PROYECTOS

Una cartera de proyectos nos  indica todos los proyectos que se irán desarrollando en el horizonte de tiempo establecido en el PETI. Además permite priorizarlos y para poder hacerlo se necesita saber cual es la urgencia que se tiene. En  proyecto concluido, controlando todos los cambios de la ingeniería de software será el cumplimiento de una meta y por los tanto se irán cumpliendo los objetivos. En el área de tecnologías de la información debe de tener de manera obligatoria una cartera de proyectos.

Es un punto muy importante que nos presenta este documento ya que podría ser un buen indicador para el cumplimiento y administración de los proyectos.


ASPECTOS IMPORTANTES 

  • El Plan Estratégico de Tecnologías de Información, nos permite  una infraestructura tecnológica y un modelo organizativo que contribuya a mejorar continuamente la eficiencia, eficacia, control y seguridad en sus operaciones  administrativas. Los sistemas de información brindan grandes oportunidades para crear ventajas competitivas, para cambiar la manera como una empresa compite, o para innovar los procesos de una organización.

  • Todos los proyectos de TI son importantes,  por algo fueron aceptados como tales, para ello se debe planear correctamente la ejecución de los mismos realizando el análisis respectivo de los recursos existentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario